fbpx
Ana Mejía Armoenergía - Logo

Armoenergía

Es una técnica creada por Ana Mejía con la intención de equilibrar el CHI o energías visibles e invisibles para generar una atmósfera de bienestar en el entorno, que proporcionará una mayor calidad de vida, aumentará el estado de salud física, emocional y espiritual e incrementará la abundancia y el éxito en las distintas fases de la vida.

Esta técnica de Armonización de Espacios está formada por las siguientes disciplinas: Feng Shui, Ciencia de los Colores, Bioenergía, Bioarquitectura, Botánica, Geobiología y Aromaterapia.

En qué se caracteriza Armoenergía

  • Enfoque en la energía: Armoenergía se centra en la energía y cómo fluye en un entorno determinado.

El feng shui se basa en la idea de que la energía, conocida como «chi», debe fluir libremente para promover la salud y la prosperidad.

Por otro lado, la estructura sensorial se refiere a cómo los estímulos sensoriales, como la luz, el sonido y el olor, afectan nuestra experiencia y bienestar en un espacio.

  • Armonía y equilibrio: Armoenergía crea un equilibrio y una armonía en el entorno.

El feng shui utiliza principios como la distribución del espacio, la orientación de los muebles y la elección de colores para lograr un equilibrio energético. La estructura sensorial, por su parte, se enfoca en cómo los estímulos sensoriales pueden equilibrarse y armonizarse para crear un ambiente agradable y acogedor.

 

  • Influencia en el bienestar: Armoenergía tiene como objetivo mejorar el bienestar de las personas en un espacio determinado.